El dise\u00f1o de las plataformas tambi\u00e9n permite producir hidr\u00f3geno verde in situ y as\u00ed\u00a0liberarse de la intermitencia de los recursos marinos<\/strong> o, alternativamente, para suministrar el movilidad de energ\u00edas limpias,<\/strong> actualmente consume hidrocarburos. Asimismo, muchas otras actividades industriales, adem\u00e1s del transporte pesado terrestre y mar\u00edtimo altamente contaminante, podr\u00edan beneficiarse de esta producci\u00f3n de hidr\u00f3geno.<\/p>Es de destacar que, en Francia en particular, el consumo de electricidad (540 TWh en 2019) es el 70% de origen hidr\u00e1ulico y nuclear. Por lo tanto, ya es muy bajo en carbono (aunque esta \u00faltima tecnolog\u00eda, la nuclear, induce otros problemas muy importantes vinculados a las fuertes inversiones, la seguridad de las instalaciones, el transporte de materiales peligrosos, la disponibilidad de agua. O su temperatura de descarga, a largo plazo). residuos vividos, etc.).<\/p>
Sin embargo, en Francia, la electricidad solo se trata 25% del consumo total de energ\u00eda<\/strong>.
Por tanto, todav\u00eda queda mucho por hacer en el otro 75% (<\/strong>o alrededor de 140 millones de TEP!),
<\/strong>que en gran parte provienen de fuentes f\u00f3siles,<\/strong> de los cuales 44% para el petr\u00f3leo y 20% el gas.<\/p>Esencialmente para la industria y el transporte por carretera, mar\u00edtimo y a\u00e9reo, donde el hidr\u00f3geno puede y ya est\u00e1 empezando a aportar soluciones.<\/strong>
<\/span><\/p><\/div><\/div><\/div><\/div>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t